Arroyomolinos viajará en el tiempo los próximos días 9 y 10 de abril, cuando se celebren las jornadas de recreación histórica medieval en las que todos los vecinos y visitantes de nuestro municipio podrán vivir y sentir las mismas sensaciones que los habitantes de aquella época.
Desde la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Arroyomolinos, su Concejala delegada, Dña. Pilar Sánchez, ha declarado que “apostamos por un municipio vivo y dinámico donde todos sus ciudadanos, además de los servicios que tradicionalmente se prestan, puedan disfrutar de diferentes eventos en los que ponemos en valor nuestro patrimonio y nuestra historia“.
Esta feria no solo servirá para dar a conocer una parte importante de nuestra historia, sino que busca, según la Concejala, “potenciar el turismo en nuestro pueblo como motor de desarrollo que incidirá en los comercios, en las empresas, en la hostelería y en el empleo de nuestro pueblo. Con la celebración de esta Feria Medieval iniciamos una serie de eventos que tienen como hilo conductor la historia de nuestro municipio para el disfrute de niños y mayores”.
A continuación os desglosamos todo el listado de actividades que tendrán lugar durante la Recreación y Mercado Medieval del S. XV de Arroyomolinos:
Sábado 9 de Abril
MAÑANA
- 10:00h. – Se abrirá el Mercado en la Plaza Mayor. Durante toda la jornada se realizará un taller didáctico para todas las edades donde se podrá aprender a confeccionar cordón de dedos. El Mercado estará animado con varios personajes de la época perfectamente caracterizados que interactuarán con el público. En la zona de los talleres, los diferentes Gremios de Artesanos desarrollarán sus oficios cara al público.
- 10:00h. – Se procederá a la apertura del Campamento de Recreación, situado cerca de la rotonda de las tinajas (c/ Nueva y c/ La Rosa) para que el público pueda visitarlo libremente. La visita guiada se realizará a las 12:30h.
- 11:00h. – Se realizará una explicación de las armas y armaduras de la época en el campamento.
- 11:30h. – El Juglar Bandurrio actuará en el mercado.
- 12:00h. – Torneo para niños en el campamento.
- 12:30h. – Visita guiada al Campamento de recreación.
- 13:00h. – La talla en pizarra, en el gremio de artesanos.
- 14:00h. – Exhibición de ARQUEROS, BALLESTEROS Y ARTILLERÍA en el campamento.
- 15:00h. – Cierre del Campamento.
- 15:30h. – Cierre del Mercado.
TARDE
- 16:30h. – Se abrirá el Mercado en la Plaza Mayor. Durante toda la jornada se realizará un taller didáctico para todas las edades donde se podrá aprender a confeccionar cordón de dedos. El Mercado estará animado con varios personajes de la época perfectamente caracterizados que interactuarán con el público. En la zona de los talleres, los diferentes Gremios de Artesanos desarrollarán sus oficios cara al público.
- 17:00h. – Se procederá a la apertura del Campamento de Recreación, situado cerca de la rotonda de las tinajas (c/ Nueva y c/ La Rosa) para que el público pueda visitarlo libremente. La visita guiada se realizará a las 17:30h.
- 17:00h. – Encargo de un anillo y primera parte del proceso de fabricación en el gremio de joyeros.
- 17:30h. – Visita guiada al Campamento de recreación.
- 18:00h. – Representación de una partida de caza en el campamento.
- 18:30h. – Torneo para niños en el campamento.
- 19:00h. – Segunda parte del proceso de fabricación del anillo en el gremio de joyeros.
- 19:30h. – El Juglar Bandurrio actuará en el mercado.
- 20:00h. – Representación didáctica de cómo equipar a un caballero en su pabellón en el campamento.
- 20:40h. – Entrenamiento de levas en el campamento.
- 22:00h. – Demostración del proceso de damasquinado y laminado de una pieza para una hoja, en el gremio de herreros.
- 22:30h. – Cierre del Mercado.
- 22:00h. – Cierre campamento.
Domigo 10 de Abril
MAÑANA
- 10:00h. – Se abrirá el Mercado en la Plaza Mayor. Durante toda la jornada se realizará un taller didáctico para todas las edades donde se podrá aprender a confeccionar cordón de dedos. El Mercado estará animado con varios personajes de la época perfectamente caracterizados que interactuarán con el público. En la zona de los talleres, los diferentes Gremios de Artesanos desarrollarán sus oficios cara al público.
- 10:00h. – Se procederá a la apertura del Campamento de Recreación para que el público pueda visitarlo libremente. La visita guiada se realizará a las 13:30h.
- 11:00h. – Entrenamiento de levas en el campamento.
- 11:30h. – Se recreará una emboscada en la zona del Campamento.
- 12:00h. – Torneo para niños en el campamento.
- 12:30h. – El Juglar Bandurrio actuará en el mercado.
- 13:00h. – Demostración de forja de una punta de flecha y preparación de vástago y emplumado.
- 13:30h. – Visita guiada al Campamento de recreación.
- 15:00h. – Cierre del Campamento.
- 15:30h. – Cierre del Mercado.
TARDE
- 16:30h. – Se abrirá el Mercado en la Plaza Mayor. Durante toda la jornada se realizará un taller didáctico para todas las edades donde se podrá aprender a confeccionar cordón de dedos. El Mercado estará animado con varios personajes de la época perfectamente caracterizados que interactuarán con el público. En la zona de los talleres, los diferentes Gremios de Artesanos desarrollarán sus oficios cara al público.
- 17:00h. – Se procederá a la apertura del Campamento de Recreación para que el público pueda visitarlo libremente. La visita guiada se realizará a las 17:30h.
- 17:00h. – Proceso de fabricación de cota de malla en el gremio de herreros.
- 17:30h. – Visita guiada al Campamento de Recreación.
- 18:00h. – Se realizará una explicación de las armas y armaduras de la época en el campamento.
- 18:30h. – Torneo para niños en el campamento.
- 19:00h. – Demostración en el taller de curtidores en el Mercado.
- 19:30h. – El Juglar Bandurrio actuará en el mercado.
- 20:00h. – Representación didáctica de cómo equipar a un caballero en su pabellón en el campamento.
- 20:30h. – Cierre del Mercado.
- 20:30h. – Cierre del Campamento.
Hablando claro, fue UNA MIERDA. Un mercado enano no, lo siguiente, animación poca, nula, los horarios, los ponéis solo en la web? ni una pancarta en la entrada con las horas de las actuaciones?, El campamento a tomar por saco del mercado, estas cosas se ponen al lado, si a 10 puestos le llamáis feria… como llamáis a al mercado medieval del Álamo? Porque menuda diferencia. Porque no usasteis también la plaza mayor y no solo la zona de debajo de ella? porque no usasteis el parque que rodea el torreón para poner algunos puestos rodeándolo? Porque no usasteis la calle Serranillos para poner también puestos por ahí? Porque no abristeis el Torreón y expusisteis allí dentro las armaduras y armas mediales y quizás allí dentro alguna actuación?
El mercado del Álamo llevan algún dragón movido por varias personas, espectáculos con fuego, juglares, bailarinas de danza del vientre, faquir, equilibristas y malabaristas, carrera de cuadrigas y duelos, desfiles, bandas musicales, cientos de puestos, y muchas actuaciones, artesanos y muchos animadores disfrazados de época…
En el de Arroyomolinos, un juglar, algún animador, unos pocos artesanos y las actuaciones mal anunciadas pues no había ningún horario ni en los panfletos que se dejaron en el auditorium…
La próxima vez, para hacer lo que habéis echo, no hagáis nada y evitad el ridículo, o bien llamad a la empresa Géminis Servicios Temáticos que es la que usan en el Álamo u otra con experiencia y haced una feria buena, dad MUCHO MAS terreno y seguid los consejos de más arriba